PAUTAS Y ACUERDOS A SOSTENER ENTRE LA INSTITUCION ESCOLAR Y LAS FAMILIAS PARA UNA MEJOR ORGANIACION INSTITUCIONAL. AÑO 2017.
SEDE JIN “B” D.E 14 Otero 271 Tel. 4587-7248
ESCUELA N°1 “RUBEN DARÍO” OTERO 271 TEL. 4587-7248
ESCUELA N°8 “CARMEN CASARIEGO” JORGE NEWBERY 4436 TEL. 4854-7859
ESCUELA N°21 “SEGUNDO STORNI” MARTÍNEZ ROSAS 1364 TEL 4854-7859
ESCUELA N°23 “ALFREDO BUFANO” MANUEL RODRÍGUEZ 2332 TEL 4581-3420
Los vínculos entre la escuela y la familia constituyen redes que se van anudando y construyendo a partir de las pautas, expectativas mutuas y modos de comunicación.
Presentación: delantal a cuadrillé con nombre en lugar visible. Ropa cómoda (que pueda ensuciarse y otorgue libertad de movimiento). Mochilas sin carrito. Evitar jardineros, cinturones o tiradores, al igual que ojotas u otro calzado peligroso.
Todos los elementos con nombre y apellido. Recomendamos revisar diariamente la mochila y asear los elementos para tenerlos en buenas condiciones de higiene.
Carteleras: las consideramos un vehículo valioso para transmitir información que será de su interés como así también una vía para comunicar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante que las lean.
Cuadernos de comunicaciones: representa un elemento vincular y un medio de comunicación entre el jardín y la familia. Su rápido reintegro y notificación por el adulto responsable (mediante una firma), confirmará la recepción de la información recibida. Deberá conservarse en buen estado.
Entrevistas individuales: la docente comunicará los horarios de educación física y educación musical durante las cuales, acordándolo previamente, podrán tener una charla individual, evitando así los comentarios a la entrada o salida del jardín, que distraen la atención de la docente y pone en riesgo la seguridad de los niños/as.
Reuniones de familias: la asistencia a las mismas facilitará los procesos de enseñanza-aprendizaje, la posibilidad de opinar, participar, abordar temáticas específicas, de interés para todos. Se realizarán dentro del horario escolar y serán anunciadas con anticipación.
Actos escolares: esperamos contar con su presencia acompañando a los niños/as en este momento. Al menos un ACTO ESCOLAR será nucleado con otras escuelas del JIN, lo que implicará el traslado a otras de las instituciones pertenecientes al mismo. Resaltamos la importancia de su asistencia, ya que los mismos denotan el cierre del trabajo realizado por los niños/as en el aula sobre las efemérides.
Horarios: su cumplimiento hace al respeto por la tarea y el tiempo de niños y adultos, y solo podrá lograrse por el esfuerzo de todos por mantenerlo. Siendo la Jornada Completa de 8:45 hs a 16:00 hs.
Retiro de alumnos: a cargo del padre, madre o adulto autorizado por escrito. En dicha autorización debe estar consignado nombre y apellido, DNI y teléfono de la persona autorizada, dicha persona deberá acercarse a la institución con su DNI, de lo contrario no podrá constatarse que se trata del autorizado.
En caso de ser necesario retirar antes de hora a los alumnos por parte de las personas autorizadas las mismas deberán concurrir ese día con una autorización especial con fecha del día y horario de retiro indicando: nombre, apellido y DNI de la persona autorizada (la docente entregará el modelo de la nota a realizar). A su vez, este retiro anterior al horario habitual, será consignado en un cuaderno habilitado para tal fin.
Si el alumno es retirado por un menor de 18 años de edad, el padre/madre deberá firmar previamente un ACTA DE AUTORIZACIÓN en la sede del JIN.
No se aceptaran autorizaciones verbales, ni telefónicas, por lo cual recomendamos autorizar por escrito a más de una persona por cualquier eventualidad.
Salidas didácticas: sólo podrán salir de la escuela los alumnos/as que tengan autorización firmada por los responsables. Para salir del establecimiento con el grupo, la docente será acompañada por familiares, a razón de un adulto cada 5(cinco) niños/as. Dicho acompañante no podrá concurrir con niños/as pequeños a fin de poder cumplir con la tarea para lo cual se los convocó.
Inasistencias de alumnos: por razones particulares se dará aviso a la maestra, sobretodo si se prolonga por mas de 3(tres) días. Por enfermedad, luego de una ausencia de 4(cuatro) días consecutivos o más, deberá presentar certificado médico donde conste el diagnóstico y el alta médica. En el caso de enfermedades infectocontagiosas se solicita informar a la brevedad para poder tomar las medidas sanitarias del caso. No podrán ingresar niños/as que evidencien síntomas de malestar físico y fiebre. Les recordamos que las docentes no pueden suministrar medicamentos, por lo cual en caso de tratamiento, un familiar deberá acercarse a la escuela para hacerlo.
Pediculosis: les solicitamos revisar diariamente las cabezas de los niños para realizar el tratamiento apropiado y así evitar la propagación de la misma entre sus compañeros.
Accidente de alumno/a: se extremarán las medidas de precaución para evitarlos pero si así ocurriese, se dará inmediato aviso a las familias (para lo cual es preciso dejar un teléfono de urgencia y comunicar enseguida cualquier cambio de domicilio o teléfono) y se solicitará la intervención del S.A.M.E. Cuando los niños/as ingresen al jardín con lesiones producidas fuera de él, los padres deberán informar a las docentes de tal situación, labrándose ACTA de lo sucedido.
Cumpleaños de alumnos/as: se realizará en la hora del desayuno o merienda y sólo se compartirá una torta con el suministro de líquidos que provee el G.C.B.A. Se solicita avisar a los docentes con anticipación.
Asociación cooperadora: la misma brinda un servicio imprescindible a la escuela en beneficio de los niños. Cooperar y participar implica un compromiso que cada familia asume para poder colaborar con la escuela y favorecer el aprendizaje de los alumnos/as.
ANTE CUALQUIER DUDA O CONSULTA EL EQUIPO DE CONDUCCIÓN LOS RECIBIRÁ EN LA SEDE DE LA INSTITUCIÓN.
Muchas gracias por su apoyo, compromiso y colaboración.