El Land Art, Earth art o, earthwork (propuesto
por Robert Smithson)
es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y
la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como
material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc.) para
intervenir en sí misma.
Generalmente, las
obras se mantienen en el exterior, expuestas a los cambios y la erosión del
entorno natural y, por lo ende, algunas han desaparecido, quedando de ellas
sólo el registro fotográfico/fílmico.
Su finalidad es producir emociones
plásticas en el espectador que se enfrenta a un paisaje determinado. El
principio fundamental del Land Art es alterar, con un sentido
artístico, el paisaje, para producir el máximo de efectos y sensaciones al
observador. Se pretende reflejar la relación entre el hombre y
la tierra,
el medio ambiente y el mundo, expresando al
mismo tiempo el dolor, debido al deterioro ambiental del clima que existe hoy
en día. Lo principal es la interacción del humano-artista con
el medio ambiente.
El artista del Land Art utiliza
como materia prima para sus obras la tierra, el medio ambiente. El soporte y el
material es el propio paisaje existente, tanto urbano como rural, lo mismo montañas,
que desiertos.
Su principal técnica es la instalación en el paisaje,
en donde sus trabajos llegan a interactuar con el medio ambiente ahora de forma
más directa, modificando una fracción del paisaje.
Nuestra propuesta actual, es trabajar en
la sala el arte inspirado en esta corriente.
El trabajo a realizar nos permitirá explorar distintos elementos de la
naturaleza, intervenir los espacios permitiéndonos una mejor apropiación de los mismos junto a
sus características, y el descubrimiento de las posibilidades que los elementos
nos brinden para la expresión artística, y los contenidos y saberes que el
trabajo con el arte implica.